miércoles, 28 de marzo de 2012

Introducción Historia


The Runaways fueron un grupo americano de Rock , compuesto exclusivamente por chicas en edad adolescente. Fue lanzado en los primeros 70 por el productor Kim Fowley. Algunos de sus temas más populares son "Cherry Bomb," "Queens of Noise," "Neon Angels (On the Road to Ruin)" y "Born to Be Bad". El grupo giró por America y Japón, además del Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, Bélgica, Francia, Suiza, y Alemania. Tuvieron una carrera corta (1975-1979), exitosa y tempestuosa.

The Runaways se formó en 1975, por la Batería Sandy West y la guitarrista Joan Jett, junto con la compositora Kari Krome, que buscaba chicas para interpretar sus temas. Cherie Curie se les unió como cantante, y Lita Ford como guitarrista. Micki Steele dejo el grupo, y posteriormente formaría parte de las exitosas The Bangles. Tras algunas pruebas, Jackie Fox (que inicialmente se había presentado al puesto de guitarrista), se incorporó al bajo, y la formación se completó. Años más tarde Cherie Currie abandoná la banda.

La bajista Vicki Blue dejó el grupo y fue sustituida por Laurie McAllister. El grupo disfrutó de los excesos del estilo de vida del Rock and roll mientras duró su momento. Publicaron su último álbum, And Now.. The Runaways hasta que en 1979, The Runaways se separaron.

martes, 27 de marzo de 2012

¿Por qué fue un grupo?



Características que reúne para ser considerado un grupo según la psicología social


-Influencia mutua:
Esta influencia se da en el grupo de tal forma que el actuar individual de cada miembro del grupo repercutía en las demás integrantes, sin embargo también en el clima grupal de la banda. “Cuenta Jackie: Cuando grabamos nuestro primer disco, a Kim se le ocurrió que si lograba que Cherie se sintiera fea, cantaría mejor.”( http://www.lunanuevameyer.com) Éste tipo de actitudes o comentarios por parte de su productor y manager definitivamente influenciaban al grupo, pero a diferencia de su justificación, lo hacían negativamente. Cherrie y Jackie afirman que los abusos de Kim Flowley eran excesivos y las llevaban a consumir drogas, salir borrachas, tener sexo y competir para ver quien lucía más expectacular. Esta misma influencia se daba igualmente de forma directa entre las chicas integrantes del grupo, como vemos en la película The Runaways interpretada por Kristen Stwart y Dakota Fanning, basada en las memorias de Cherie Curie, “Neon Angel: Cherie Curie story”, La forma de actuar de Joan influenciaba mucho en Curie y determinaba muchas de las actitudes que ésta toma como propias.

-Expectativas mutuas para interactuar:
Dentro del grupo cada una cumple con su rol musical. “Johan Jett tocaba la guitarra e hizo la mayor parte de las letras de la banda (…) tomó la voz líder cuando Cherrie Curie dejó la banda para iniciar una carrera como solista” (http://therunaways.com/).
“Cherie cantó la voz principal durante los primeros tres álbumes.” (http://therunaways.com/) La canción de Cherry Bomb, escrita antes o durante su audición por Joan y Kim Fowley, le aseguró este puesto dentro de la banda.
“Para la audición Lita se apareció con su bajo y su guitarra. Después de que Johan y Shandy escucharan sus habilidades, supieron que habían encontrado a su guitarrista principal” (http://therunaways.com/) Esto nos indica que una vez dentro del grupo fue que Lita Ford encuentra su verdadero rol aunque inicialmente se le fuera asignado otro papel en la banda. Pero vemos como este tuvo que ser previamente aceptado por el resto de la banda para que ella pudiera llevarlo a cabo.
Shandy West era la baterista, y habiendo tocado únicamente en grupos de hombres, no estaba acostumbrada al estilo femenino-sexy de la banda. Por lo tanto no sólo tenía que jugar el rol de baterista si no esforzarse por hacer un papel que representara su sensualidad femenina. “I was playiing with thought they were shit hot, so I had to prove myself to them” (http://therunaways.com/)
Jackie Fox fue la primera y probablemente la más conocida bajista del grupo, sin embargo más adelante cuando su lugar queda vacío, es necesario reemplazar su papel con diferentes bajistas como lo fueron Micki, Vicki, Peggy y Laurie.

-Normas establecidas:
En conjunto a los roles claramente definidos anteriormente, vienen una serie de normas establecidas para el comportamiento de sus integrantes. Como hemos visto, el fin de la banda era ser la primera formada únicamente de mujeres utilizando un atractivo sexual como mercadotecnia para vender el rock, por lo tanto estaba explícitamente la norma de ser sensual y tener una actitud “sexy”, como podemos ver en el comentario de Shandy había una “norma” o presión que las obligaba a comportarse o mostrarse de tal forma. De esto mismo deriva la forma de vestir de las integrantes, que usaran lencería o prendas de cuero, que eran símbolos de la época que representaban y escandalizaban la sensualidad de la mujer.

-Percepción de nosotros:
Todas las chicas estaban conscientes de su pertenencia al grupo. En primer lugar porque al ser un grupo formal, su existencia estaba más implícita y facilitaba la comprensión de sus miembros y roles. Un ejemplo de esta percepción es la pérdida de la misma, al estar unificado y percibirse como un grupo se da su fase clímax, sin embargo cuando esto empieza verse modificado por la imposición de Cherie como líder o solista (claro hecho al estar ella al frente de artículos, portadas, y aparecer incluso únicamente su rostro en algunas revistas) a pesar de mantener el nombre y grupo The runaways, las demás integrantes empiezan a perder esta percepción de pertenencia y genera un descontento que se calma con la salida de Cherrie, y vuelve a haber una percepción grupal de pertenecer al grupo y no de sentirse las músicas de una solista.

-Meta Común:
“E n el momento de su aparición se entendió la idea de que eran un mero producto comercial creado por su productor que había pensado que la idea de cuatro chicas vestidas de cuero y lencería, tocando Rock and Roll tendría un gran éxito; pero la realidad era que todas las integrantes de la banda lo hicieron por puro amor al Rock and roll.” (http://www.3djuegos.com/) Sea la meta principal vender un producto comercial, o formar un grupo femenino de rock  por la pasión musical que compartían las integrantes, queda claro que todas compartían la misma meta que las unía en la realización y cumplimiento de la misma.

lunes, 26 de marzo de 2012

Tipo de grupo

Esta banda, puede ser considerada como PERMANENTE por el hecho de que al formarse, como cualquier banda buscaba trascender y lograr una trayectoria prolongada que representara el inicio de las grupos femeninos de rock, que fuera un icono histórico e ir más allá de su corta duración de 5 años, aunque por esto mismo podría ser actualmente calificada como TEMPORAL por su corta duración y que no logró uno de esos objetivos que fue trascender en su trayectoria. De igual manera por un principio fue un grupo que estaba unido por la función, o sea SECUNDARIO, ya que se quería crear un grupo de rock formado únicamente de mujeres que compartían el gusto por peste género musical, el cual fuera la sensación del momento por la lencería y el vestuario que en ese momento provocaba sensualidad femenina, y a pesar de que con el paso del tiempo fueron consolidándose, donde pasaron a ser un grupo afectivo. Podemos decir que en cuanto a la pertenencia del grupo podemos clasificarla como de REFERENCIA, ya que las integrantes se identifican con The Runaways, siendo éste no un grupo preexistente si no formado por ellas, y fue su decisión pertenecer y sentirse identificadas con sus peculiares características, roles, normas, etc. Y como toda banda, esta conformada por ciertos instrumentos musicales, se requieren personas con funciones específicas, entonces, podemos decir que también fue un grupo FORMAL, ya que, además, al ser banda, se establecieron normas y reglas para llevar acabo la funcionalidad y un ambiente mejor que estaban establecidas según el rol musical de cada integrante.

viernes, 23 de marzo de 2012

Fases del desarrollo del grupo







Como toda banda, pasa por procesos de formación, fama y declive, por lo tanto a continuación se mencionaran estas etapas por las que paso The Runaways

Identidad

La formación de esta banda comienza cuando Fowley se encuentra con Kari Krome, compositora adolescente, en la cual se queda impresionado con el aspecto de esta mujer, y es aquí donde decide formar una banda femenina. Krome tenía una amiga guitarrista llamada Joan Jett quien había estado con la baterista Sandy West en un grupo anteriormente, en donde ambas las caracterizaba por el gusto del Rock N Roll, la cual tenía una fuerte influencia en aquel entonces.  (http://www.metaladies.com/bands/the-runaways/?lang=es)

Aun cuando la banda fue realmente hecha por Fowley en un principio, las características de las tres era la misma, compartían semejante gusto por la música, aunque no era una banda consolidada, con la poca integridad que tenían y las funciones que tenían, estuvieron en busca de nuevas integrantes, asi poco a poco adquiriendo una propia identidad en el plano de la música Rock N Roll.

Productividad

Fowley rápidamente forma esta banda con tan solo tres mujeres en un principio. Luego de un tiempo, Krome se sale de la banda por no ser buena cantante y fue aquí donde entra Michael Steele, que empezó a tocar el bajo y al mismo tiempo como cantante, poco después, a través de una audición, Lita Ford se une a esta banda pero Steele abandona el grupo.
Para ese entonces, cuando Steele se sale, entra Cherie Currie, que se convirtió en la nueva vocalista y Jacki Fox que se incorporaría mas tarde, para asi dar por consolidada al grupo en ese entonces. (http://www.metaladies.com/bands/the-runaways/?lang=es)

Luego de una larga búsqueda de mas integrantes en el grupo para poder llevar a cabo una buena banda, al haberse concretado las “piezas” esenciales que se buscaban para conformar el grupo, empezaron a identificarse y a asimilar las características que Fowley les había propuesto, y es aquí cuando son identificadas como “The Runaways” y que pronto, adquirían fama y serian reconocidas a nivel mundial, gracias a la ayuda de Fowley por los contactos que tenia con empresas periodísticas, televisión, etc.

Individuación

El papel de liderazgo no oficial de Jett dentro del grupo se volvió más serio, pero, por desgracia, las diferencias musicales comenzaron a surgir (las influencias punk y glam rock de Jett chocaron con el amor de West y Ford por el hard rock directo y el heavy metal)
Currie lanzó un álbum en solitario titulado “Beauty’s Only Skin Deep” en 1978, y luego se juntó con su hermana gemela Marie para “Messin’ With the Boys” en 1980. Mientras tanto, West y Ford formaron su propio grupo de corta duración, después del cual Ford empezó su carrera como solista y se apuntó varios éxitos como artista de pop-metal durante los años 80. Jett formó su propia banda y sello discográfico, consiguió romper con un enorme número uno en 1982 “I Love Rock n ‘Roll”. (http://www.metaladies.com/bands/the-runaways/?lang=es)

Claramente a pesar de la unión del grupo, existía indiferencia, y empezaron a surgir diferentes gustos hacia la nueva música que comenzaba a sobresalir. Poco a poco, cada una se va dando cuenta de esto, y empiezan manifestándolo de tal manera, que mostraban una inquietud o actitudes hacia los nuevos gustos diferentes de la que normalmente tenían como grupo. Después de cierto punto, cada una va tomando decisiones de salirse, y es aquí donde poco a poco va perdiendo fuerza el grupo, hasta llegar a la última fase que pronto seria la separación del grupo.

Declive Grupal

Pero, a pesar del éxito que tuvieron, empezaron a surgir los problemas internos como grupo, y todo gracias al consumo de sustancias y al ambiente que Fowley las había expuesto. Jackie Fox, abandona el grupo en su regreso a los Los Angeles desde Japón, luego Currie se sale por los desacuerdos con el mismo Fowley y es aquí cuando Joan Jett deja la guitarra para convertirse en la nueva vocalista, para entonces, la nueva bajista seria una nueva integrante llamada Vicki Blue. En esta parte de la trayectoria el manager, Fowley, pierde el interés por la banda y renuncia.  Poco después, Blue dejó la banda y fue remplazada por Laurie McAllister, pero fue en vano; Jett dejó el grupo en abril de 1979, y The Runaways se separó oficialmente no mucho más tarde. (http://www.metaladies.com/bands/the-runaways/?lang=es)

A pesar de que la banda seguía unido aun cuando tenían ya diferentes gustos, se fue separando poco a poco, cada integrante fue tomando caminos diferentes por la falta de decisiones concretas, por la situación ambiental en la que se encontraban o por el mismo gusto e interés hacia otro tipo de música, y es así como surge  la necesidad de sobresalir como solistas, o de formar y agregarse a otros grupos musicales. De igual manera, desde que Fowley se sale del proyecto, el grupo empieza a decaer poco a poco hasta terminar en la separación.